Leonardo, un partner tecnológico que goza de la confianza de gobiernos, agencias de defensa, instituciones y empresas, es una importante empresa global que presta servicios a los sectores aeroespacial, de defensa y de seguridad. Las áreas de especialización del grupo incluyen: electrónica, helicópteros, aeronaves, ciberseguridad, espacio, sistemas no tripulados, aeroestructuras y automatización. Sus principales sedes industriales y comerciales se encuentran en Italia, Reino Unido, Polonia y Estados Unidos. Cuenta también con multitud de exitosas alianzas internacionales y empresas conjuntas en todo el mundo y dispone de una red comercial que abarca 150 países diferentes con 111 sedes en todo el mundo.
Los ingresos de Leonardo superan actualmente los 15 000 millones de euros, con una fuerza laboral de algo más de 53 500 personas. El grupo se centra en la digitalización y la innovación para impulsar el crecimiento y la competitividad, así como en optimizar los procesos de ingeniería, fabricación y aprovisionamiento. En consecuencia, la empresa promueve programas intensivos de upskilling y reskilling. De ese modo, los empleados están bien posicionados para aprovechar al máximo los avances en diferentes tecnologías y pueden intercambiar proactivamente conocimientos tanto dentro como fuera de la empresa.
Como parte de la transformación digital de la empresa, Leonardo ha tomado medidas para cambiar sus procesos internos y su forma de operar, adoptando una mentalidad más uniforme y totalmente acorde con las leyes y culturas nacionales. La introducción de Workday es un elemento clave del programa "One Company". Actúa como un facilitador digital para impulsar el proceso de integración y permitir que los recursos humanos creen un futuro más ágil y cohesivo utilizando un solo lenguaje, un solo proceso y una sola plataforma.
Adquirir la capacidad de ser flexibles y adaptarse para afrontar retos en constante evolución
El desarrollo de la fuerza laboral es una tarea compleja y desafiante para cualquier empresa que trabaje en el sector aeroespacial y de defensa. Las crisis internacionales y una serie de acontecimientos sociopolíticos en los últimos años (como la consolidación de los intereses de defensa europeos) también han afectado al reclutamiento y la retención de personal. La naturaleza cíclica de la dinámica de la mano de obra no es inusual, pero la empresa debe posicionarse debidamente para buscar, atraer y conservar las skills y el talento relevantes para aprovechar los avances tecnológicos y tomar la iniciativa en la innovación de productos y servicios. El enfoque proactivo adoptado ante ese reto está ayudando a Leonardo a respaldar los objetivos estratégicos. Utilizan la digitalización y la IA en un entorno interdivisional y multidominio para apoyar el crecimiento orgánico. Además, Leonardo está formando nuevas alianzas internacionales y colaboraciones estratégicas en todo el mundo para impulsar el crecimiento inorgánico.
"En Italia, tenemos 34 centros, con distintas culturas y diferencias regionales", dice Francesco Rogo, CIO. "El caso de Reino Unido, Polonia, Suiza, Alemania y Estados Unidos es similar. Pero como ahora todos usan una misma ubicación inicial para todos sus datos de empleo, desarrollo de carreras, trayectorias profesionales, evaluaciones de desempeño y desarrollo de skills, está claro que todos somos parte de la misma familia y trabajamos para alcanzar los mismos objetivos corporativos. A su vez, eso refuerza los principios del conocimiento compartido y los valores del trabajo en equipo, y ayuda a forjar un profundo sentimiento de orgullo por el trabajo propio".
Tener una experiencia digital positiva con una sola fuente de datos de RRHH nos permite unir diferentes culturas y fronteras, y ayuda a inculcar un verdadero sentimiento de pertenencia y valor para todos los integrantes de la empresa.
CIO
Un lenguaje común para una cultura "One Company"
Workday ha ayudado a Leonardo a simplificar las comunicaciones y mejorar el compromiso con los empleados. También está demostrando el valor de la cultura "One Company" al reemplazar los dispares sistemas de gestión de RRHH en toda la empresa globalmente, aportando coherencia y un lenguaje común.
"Todos se benefician de este sistema de nueva generación, ya que es muy fácil de usar y ahora todo está al alcance de la mano", afirma Rogo. "Antes era difícil comparar y desarrollar las skills, las especializaciones y las capacidades de nuestra fuerza laboral en diferentes países y áreas de la empresa. Ahora todos usamos el mismo lenguaje, por lo que el seguimiento y desarrollo de la carrera profesional es mucho más fácil".
"Pero eso no es todo", continúa Rogo. "Por su aspecto moderno, Workday ha tenido una buena acogida entre el personal y es una herramienta sumamente práctica. Por ejemplo, nos ha permitido mejorar la eficiencia de nuestros procesos de reclutamiento. Este enfoque progresivo del reclutamiento es vital si queremos atraer y retener las skills y los conocimientos necesarios para nuestro crecimiento y éxito futuros".
Combinar las habilidades tradicionales con la innovación de vanguardia
La pasión y el orgullo son valores importantes en Leonardo, por lo que es importante para la empresa combinar cualidades tradicionales como la confianza y la fiabilidad con el ímpetu y el entusiasmo por innovar y descubrir. Eso implica conectar las nuevas capacidades y eficiencias de la transformación digital de la empresa con las exigencias y oportunidades que presentan las tecnologías de nueva generación en cada una de las principales áreas de negocio del grupo.
Workday proporciona a Leonardo un sistema de soporte de RRHH altamente flexible y cohesionado que añade valor real al programa de transformación digital general. También permite al grupo aprovechar las ventajas de la IA y el machine learning para maximizar la eficiencia y la automatización en la gestión empresarial y de RRHH. Este enfoque positivo proporciona modelos predictivos más fundamentados e inteligentes, y métricas prospectivas que ayudan a Leonardo a planificar de modo más inteligente, elaborar informes más rápido y hacer mejores análisis. Esto permite a la empresa dirigir con el ejemplo, y ser más dinámica y receptiva que nunca a las exigencias del mercado y de la mano de obra.
Las ganancias en eficiencia y el nivel de compromiso del personal desde que introdujimos Workday han sido considerables, y ya estamos viendo el efecto transformador y el potencial de las capacidades de inteligencia artificial del sistema.
CIO