Philips, líder global del sector de salud y farmacéuticas, emprendió un proceso a largo plazo para modernizar sus operaciones de RRHH. Con más de 70 000 empleados en más de 100 países, la empresa se propuso estandarizar los procesos de RRHH y garantizar la escalabilidad para abordar mejor la diversidad de su fuerza laboral. Para esa transformación, Philips recurrió a Workday.
Efthymios Zindros, director global de HRIS en Philips, explica: "La transformación que hemos experimentado ha sido un proceso gradual, por sistemas. Cada módulo que entraba en funcionamiento nos acercaba más a nuestro objetivo de estandarización y simplificación global".
Antes de adoptar Workday, Philips se enfrentaba a retos con sistemas fragmentados y procesos diferentes en las distintas regiones, lo que dificultaba la gestión eficaz de la fuerza laboral global.
Según Zindros, "necesitábamos una plataforma unificada para respaldar a nuestros empleados a escala global y ofrecer servicios coherentes en todas las regiones. Workday nos permitió simplificar los procesos y ofrecer servicios estándar a través de centros compartidos".
Estandarización de RRHH para una escalabilidad global
Philips tenía un objetivo claro: estandarizar los procesos de RRHH en todas las regiones y, al mismo tiempo, garantizar la escalabilidad para el crecimiento futuro. Eso permitiría a la empresa gestionar eficazmente las operaciones (desde la contratación hasta la gestión de las compensaciones y el desempeño) y a la vez superar los retos que plantean las distintas prácticas de RRHH en diferentes regiones.
"Con Workday, conseguimos simplificar los procesos y ofrecer soluciones estándar a través de centros de servicios compartidos, algo que antes no habría sido posible", explica Zindros.
La transformación de RRHH de Philips comenzó en 2012 y el módulo principal de RRHH de Workday se lanzó en 2014. Con el tiempo, la empresa amplió su uso de Workday e incluyó soluciones de gestión del talento y el desempeño, compensación, gestión de ausencias, reclutamiento, incorporación y gestión de documentos. "Lo genial de Workday es su configurabilidad y su capacidad para escalar globalmente", afirma Zindros. "Empezamos desarrollando capacidades en un país y logramos implementarlas rápidamente en todo el mundo".
La flexibilidad de Workday nos ha permitido escalar y mejorar las operaciones. Su sistema configurable, sin necesidad de personalización, también nos ha ayudado a orientarnos hacia la estandarización.Global Director HRIS
Impulsar la adopción entre los usuarios con un sistema de confianza
Un factor clave del éxito de Philips con Workday ha sido la capacidad del sistema para fomentar la confianza y la adopción entre sus usuarios. "El mayor valor que hemos obtenido de Workday es la confianza que ha infundido en el sistema", afirma Zindros. "Se ha convertido en el system of record (SoR) y la fuente de información para la mayoría de los datos de nuestros empleados. Contar con una sola fuente de información fiable ha sido crucial para fomentar la adopción por parte de los empleados".
La capacidad de Workday para respaldar las operaciones de RRHH a nivel global, con datos y procesos coherentes, ha tenido una repercusión directa en la experiencia de usuario. La empresa ha registrado altos índices de utilización y una buena adopción de los distintos módulos de Workday, lo que ha permitido aprovechar la herramienta para diversos casos de uso. "La flexibilidad de Workday y sus procesos estándar nos han facilitado la escalabilidad y la mejora de las operaciones", señala Zindros.
Uno de los factores clave que han facilitado esta adopción ha sido la configuración de los módulos de Workday, que ha reducido la necesidad de personalización. "El hecho de que Workday sea un sistema configurable y no requiera personalización nos ha ayudado a orientarnos hacia la estandarización", afirma Zindros. "Eso ha sido muy importante para mantener la coherencia y simplificar las operaciones en toda la empresa".
Obtención de insights para la toma de decisiones basada en datos
Philips ha dado un paso importante en las áreas de planificación de la fuerza laboral y analytics, mediante el uso de Workday Prism Analytics y Workday Adaptive Planning. Estos productos han permitido a la empresa conocer mejor su fuerza laboral, optimizar la asignación de recursos y mejorar las capacidades de previsión. "Ahora podemos analizar nuestros datos y actuar en consecuencia de formas que antes no eran posibles", afirma Zindros. "Con Workday Prism Analytics, podemos integrar múltiples fuentes de datos, proporcionando a nuestros equipos de RRHH mejores insights en los que basar la toma de decisiones".
Gracias a Workday Prism Analytics, Philips ha mejorado su capacidad para consolidar y analizar grandes cantidades de datos sobre el personal, lo que ha dado lugar a estrategias de fuerza laboral más justificadas. La empresa ha optimizado los informes y mejorado la visibilidad de las métricas clave de RRHH para que los líderes dispongan en todo momento de insights en tiempo real respaldados por datos. "El acceso a datos fiables en tiempo real ha mejorado significativamente la forma en que gestionamos las tendencias de talento y mano de obra en las distintas regiones", explica Zindros.
De cara al futuro, Philips está ampliando el uso de Workday Adaptive Planning para perfeccionar la planificación de la fuerza laboral y la previsión de costes, lo que contribuirá a unificar los procesos de RRHH y finanzas.
"Con la implantación global de la solución de planificación de la fuerza laboral, podemos prever y planificar con mayor precisión el personal y los costes asociados", señala Zindros. Con la integración de estas herramientas de analytics avanzados, Philips refuerza su capacidad para anticiparse a las necesidades de mano de obra, alinear las estrategias de RRHH con los objetivos de la empresa e impulsar la eficacia de las operaciones a escala.
Workday Adaptive Planning ha revolucionado nuestras operaciones globales, uniendo RRHH y finanzas en una sola plataforma y proporcionando la base para mejorar la previsión y la toma de decisiones".Global Director HRIS
Innovación e IA: el camino por recorrer
Philips sigue avanzando en su transformación de RRHH, en continua colaboración con Workday desde hace una década. "Llevamos más de 10 años trabajando con Workday y hemos crecido juntos", afirma Zindros.
De cara al futuro, Philips mantiene su compromiso con la innovación y la eficiencia en sus procesos de RRHH. "Para mí, lo mejor es cómo evoluciona nuestra colaboración con Workday. Estamos seguros de que Workday seguirá siendo un valioso partner en nuestro proceso", dice Zindros.
La IA es una de las áreas clave que Philips quiere explorar, dado su potencial para transformar las operaciones de RRHH. "La IA cambiará la forma en que gestionamos y apoyamos a nuestra fuerza laboral", afirma Zindros. "Estamos empleando un enfoque meticuloso y responsable, para asegurar que la adopción de la IA aporta un valor real, a la vez que se mantienen la transparencia y la confianza en nuestros procesos".
Centrándose en la mejora continua, Philips pretende ampliar sus capacidades de planificación de la fuerza laboral y de IA, garantizando que su estrategia de RRHH siga siendo ágil y esté preparada para el futuro. Al adoptar nuevas tecnologías, la empresa refuerza su posición de líder tecnológico en el sector de salud y farmacéuticas, a la vez que ofrece una experiencia fluida a su fuerza laboral global.
Vemos claros beneficios de la IA tanto en áreas clave como en tareas cotidianas, mejorando los procesos y la experiencia de usuario. La IA ha llegado para quedarse, priorizando los intereses humanos, y la estamos adoptando de forma responsable para garantizar la transparencia y la confianza.Global Director HRIS